Ayuda para la decisión del paciente

Memoria y atención

Mantener la capacidad mental a medida que envejecemos

1

Introducción

¿Para quién y por qué?
2

Prioridad

Ejercicio Aclarador
3

Opciones

Explorar opciones
4

Decisión

Toma una decisión informada
5

Retrato

Resumen de mi viaje

Introducción

¿Para quién y por qué?

¿Qué son las habilidades mentales?

  • Las capacidades mentales son responsables de la memoria, la atención, el lenguaje, el juicio y la toma de decisiones.
  • ¿Por qué son importantes las capacidades mentales?
  • Las habilidades mentales permiten que te comuniques, percibas tu entorno, que puedas enfocarte, recordar un evento o aprender cosas nuevas.
Problemas leves de memoria y atención.
Saber más
  • Es normal que las personas mayores de 60 años presenten cierta disminución de sus capacidades mentales. 
  • Por otro lado, algunas personas padecen enfermedades cerebrales. Estas enfermedades provocan un deterioro de sus capacidades mentales mayor de lo normal. Estas personas pueden tener pérdida de memoria, problemas de atención, dificultad para resolver problemas, dificultades con el lenguaje o necesitar ayuda para realizar actividades de la vida diaria. 
  • En ocasiones desarrollan mecanismos para compensar estos ligeros problemas de memoria y atención.
  • En Chile, el 10% de las personas de 60 años y más presenta algún grado de deterioro de las capacidades mentales. De ellas, un 4,4% podría desarrollar una demencia como Alzheimer. (Encuesta Nacional de Salud, 2010)
  • Todas las personas mayores de 65 años se benefician al tomar medidas para mantener sus capacidades mentales.
  • Es aún más beneficioso para las personas que padecen: 
    • enfermedad de Alzheimer
    • enfermedad de Parkinson
    • enfermedades cardíacas
    • o aquellos que han sufrido un accidente cerebrovascular.
  • La depresión y la apnea del sueño pueden provocar dificultades mentales similares a trastornos leves de la memoria y la atención. Cuando se tratan estos problemas, a veces las capacidades mentales mejoran.
  • Las consecuencias de los problemas de memoria y atención varían de una persona a otra. 
  • De cada 100 personas con problemas leves de memoria y atención: 
    • aproximadamente 20 permanecen estables.
    • alrededor de 40 mejoran sus capacidades mentales durante los 5 años siguientes al diagnóstico, pero la mitad desarrollará un trastorno importante más adelante.
    • aproximadamente 40 progresan a un trastorno mayor durante los 5 años posteriores al diagnóstico.

Dependiendo de sus prioridades, puede optar o no por hacer un cambio. Esta elección depende de usted, porque:

  • Hay varios medios disponibles para mantener su memoria y atención
  • Estos cambios pueden tener efectos positivos o negativos. Es difícil predecir sus efectos en usted.
  • Un cambio en sus hábitos de vida será más fácil si lo ha elegido usted mismo.

Perder la memoria significa que tienes la enfermedad de Alzheimer.

¡Es un mito!

En realidad:  cierta disminución de las capacidades mentales se considera normal en personas mayores de 60 años. Se recomienda consultar a un profesional de la salud si la pérdida de memoria le impide funcionar en el día a día. Además, aunque la enfermedad de Alzheimer es bien conocida, existen otras enfermedades que pueden afectar a la memoria, como la depresión y la apnea del sueño.

Una persona seguramente tendrá la enfermedad de Alzheimer si sus padres la padecen. 

¡Es un mito!

En realidad: la enfermedad de Alzheimer familiar representa el 5% de todos los casos de enfermedad de Alzheimer. Varios factores no hereditarios aumentan el riesgo de deterioro de las capacidades mentales y es imposible predecir perfectamente quién tendrá la enfermedad de Alzheimer y quién no.

A medida que envejecemos, la senilidad es inevitable.

¡Es un mito!

Realidad:  El envejecimiento trae consigo cambios cognitivos, pero las personas mayores de 65 años pueden tener un mejor desempeño en algunas áreas intelectuales y tener más dificultades en otras. Además, la senilidad está lejos de ser inevitable. Reducir los factores de riesgo ya brinda cierta protección contra la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Entre las personas de 75 años o más, 1 de cada 5 padece la enfermedad de Alzheimer. 

[object Object] image
Recomendamos que:
  • Se informe sobre los medios disponibles para mantener su memoria y su atención
  • Se informe sobre las ventajas y desventajas de estos diferentes medios
  • Las personas elijan según sus propias preferencias y prioridades

credits.institutional_logo
Imagen para derechos de autor

Versión: 1.0

Fecha de Publicación: Juin 2024 - Actualizaciones de datos: Juin 2024 - Siguiente Actualización: Juin 2024
© Ministerio Servicio de Salud Metropolitano Occidente de Chile, 2024 all rights reserved - Conflicto de Intereses - Créditos - Referencias